POLÍTICAS DE SOSTENIBILIDAD
Aeroclub San Félix Parapente, se encuentra comprometido con las nuevas políticas de sostenibilidad para un turismo responsable con la protección al medio ambiente, al mejoramiento de la calidad de vida y la economía de la región. Por lo que hemos diseñado las siguientes políticas y medidas para una gestión amigable con el ambiente y promoción del turismo sostenible.
POLÍTICA AMBIENTAL
• La sostenibilidad constituirá un valor para la empresa, donde se promoverá el uso de prácticas sostenibles para trabajar bajo un modelo de sostenibilidad que cause el menor impacto posible en el ambiente.
• Se realizan capacitaciones en temas de sostenibilidad, dando a conocer estos conceptos a todos los colaboradores con el fin de que sea un trabajo conjunto y todos estén informados acerca las propuestas y políticas de turismo sostenible.
• Se tienen puntos ecológicos en las zonas comunes (espacios abiertos) y dentro de la oficina con el fin de crear una conciencia ambiental a nuestros visitantes y la comunidad en general.
• Desarrollar en la comunidad acciones educativas y culturales relacionadas con el cuidado e importancia del medio ambiente.
• Apoyar las siembras de árboles y especies nativas para ayudar así al cuidado del ecosistema.
• Se cuenta con huertas ecológicas que ayuden a potencializar las actividades agrícolas de la región con el fin de reabastecer sus alimentos y contribuir al crecimiento económico.
• Contamos con medidas que contribuyen a mejorar el ahorro de agua y electricidad.
• A través de la interacción de los colaboradores y operadores de parapente con los clientes, se da a conocer los conceptos de sostenibilidad en los que se está participando.
POLÍTICA SOCIOCULTURAL
• Posicionar el destino como uno de los sitios más destacados de Agroturismo, turismo de naturaleza y aventura en el país, a través de las actividades propuestas por Aeroclub San Félix Parapente.
• A través de la interacción con los visitantes, damos a conocer los lugares más destacados, patrimonio cultural y las costumbres de la región.
• Se cuenta con la información geográfica, reconocimiento a la región y la importancia que tiene su ecosistema para la ciudad
• Brindando un excelente servicio para generar recordación de la región y de la empresa.
POLÍTICA ECONÓMICA
Aeroclub San Félix Parapente, desarrolla su gestión financiera atendiendo criterios de ética, transparencia, responsabilidad dentro del marco legal y estatutario y en línea con sus objetivos estratégicos. Lo anterior, para soportar las decisiones de inversión, obtención de recursos y manejo de liquidez, con el fin de maximizar el valor de la empresa y garantizar su sostenibilidad en el contexto del sano equilibrio entre lo social, lo económico y lo ambiental.
• Las ganancias son generadas por la actividad de turismo de aventura Modalidad Parapente y todo lo relacionado con la práctica de este deporte
• LA forma de pago del servicio ofrecido tendrá diferentes alternativas, con el fin de darle facilidades a nuestros usuarios ya sea en efectivo, tarjeta de crédito, bonos regalo entre otros.
• La negociación con proveedores y/o clientes será de contado y el pago se realiza al finalizar la prestación del servicio o máximo 8 días después.
• Las tarifas de los servicios prestados se revaluaran cada año, dependiendo de la economía del país y poder mantener un crecimiento económico sostenible en el tiempo.
• Los gastos e inversiones serán proyectados y analizados con el fin de tomar las determinaciones correctas.
• Compras sostenibles, estabilizar precios, favorecer empleo
POLÍTICAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Somos una organización dedicada a brindar a la comunidad un lugar donde puede encontrar una mezcla entre naturaleza y deportes extremos cumpliendo con exigentes normas de seguridad y conscientes de la importancia de mantener unas relaciones enmarcadas dentro del respeto, armonía y lo establecido en el ordenamiento jurídico y legal colombiano, por ello hemos establecido como política solucionar de manera oportuna y adecuada cualquier situación de conflicto con cualquiera de nuestras partes interesadas o grupos de interés relacionado con las actividades realizadas por la organización.
Objetivos de la política de solución de conflictos:
• Identificar las diferentes partes interesadas o grupo de interés relacionados con la organización.
• Establecer las diferentes causas o fuentes de conflictos con cada una de nuestras partes interesadas o grupos de interés.
• Establecer mecanismos de solución de conflictos con las diferentes partes interesadas o grupos de interés relacionados con la organización.
• Tomar decisiones democráticamente con base en los reglamentos y procedimientos vigentes.
• Realizar correctivos en un plazo razonable y dejar constancia de las medidas adoptadas.
POLÍTICAS DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIO.
Somos una organización dedicada a brindar a la comunidad un lugar donde puede encontrar una mezcla entre naturaleza y deportes extremos cumpliendo con exigentes normas de seguridad y conscientes de la importancia y aporte de los prestadores de servicios con los cuales tenemos y mantenemos relaciones comerciales. Para el manejo de una relación armónica y enmarcada dentro del ordenamiento jurídico y legal colombiano hemos establecido como solucionar de manera oportuna y adecuada cualquier situación que pueda afectar el desarrollo de nuestras relaciones. Objetivos de la política de relación con prestadores de servicios
• Identificar y clasificar a los diferentes prestadores de servicios relacionados con la organización, de acuerdo a su grado de impacto en el desarrollo de las actividades de la organización.
• Establecer los diferentes tipos de conflictos reales o potenciales que se puedan presentar con cada uno de ellos.
• Establecer mecanismos de solución de conflictos con nuestros prestadores de servicios.
POLÍTICA DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS.
Somos una organización dedicada a brindar a la comunidad un lugar donde puede encontrar una mezcla entre naturaleza y deportes extremos cumpliendo con exigentes normas de seguridad conscientes de la importancia del estado y condición de los equipos de protección personal, operativos y de rescate en la seguridad de nuestros clientes y usuarios, por ello nos comprometemos a realizar de manera programada mantenimientos preventivos y correctivos a todos y cada uno de ellos, así como a otros elementos utilizados en la prestación de los servicios desarrollados por la organización. Objetivos de mantenimiento
• Establecer un programa de mantenimiento para los equipos de protección personal, operativos y de rescate utilizados por la organización.
• Establecer un procedimiento para el desarrollo de los mantenimientos de los equipos utilizados por la organización.
• Definir y diligenciar una bitácora en la queden registrados todos los mantenimientos realizados a los equipos utilizados por la organización en la prestación de los servicios.
• Diligenciar fichas técnicas que describan las características de los equipos utilizados en el proceso de prestación de servicios.
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Somos una organización dedicada a brindar a la comunidad un lugar donde puede encontrar una mezcla entre naturaleza y deportes extremos cumpliendo con exigentes normas de seguridad y conscientes de la importancia de promover la salud en el trabajo y la prevención de los riesgos laborales; por tal razón hemos establecido como política proteger y promocionar la seguridad y la integridad física de nuestra gente, de los proveedores y contratistas relacionados con las actividades realizadas por la organización.
Objetivos de seguridad y salud en el trabajo
• Promover la cultura del autocuidado, el trabajo en ambientes seguros y saludables, la mejora continua y el desempeño eficiente.
• Destinar los recursos humanos, físicos y financieros necesarios para la gestión de la salud y la seguridad.
• Implementar sistemas de tratamiento para los riesgos significativos, que aporten a disminuir la probabilidad de ocurrencia y las consecuencias.
• Implementar y ejecutar los requisitos legales aplicables a la organización